Distintas organizaciones sindicales y movimientos sociales convocan un calendario de movilizaciones conjunto hacia la huelga general
- Detalles
- CategorÃa: C.N.T.
- Publicado el Martes, 13 Septiembre 2011 00:56
- Visitas: 1945
A lo largo del verano distintas organizaciones sindicales de ámbito confederal, Confederación General del Trabajo (CGT), Confederación Nacional del Trabajo (CNT), CO.BAS, Coordinadora Sindicalismo de Clase (CSC) y Solidaridad Obrera (SO), han mantenido distintos encuentros para poner en marcha una respuesta de movilización, desde la unidad de acción y de clase, en el horizonte de una Huelga General contra las polÃticas de recortes y pérdida de derechos impulsada por los gobiernos y las instituciones europeas, a instancias de la patronal y los mercados.
Tras la profundización de los recortes, reformas y ataques contra los y las trabajadoras a lo largo de este verano, que contrasta con la falta de voluntad de dar una respuesta real y necesaria a estos ataques por parte del sindicalismo institucionalizado, nos reafirmamos en el convencimiento de que ha llegado el momento de salir juntos a la calle a decir Basta!, poniendo en marcha, sin más demora, el proceso hacia una huelga general con capacidad de de enfrentar la actual ofensiva capitalista y avanzar en la conquista de nuevos derechos sociales.
Segundo encuentro de sindicatos de clase por la movilización unitaria contra el Pacto Social y por la Huelga General
- Detalles
- CategorÃa: C.N.T.
- Publicado el Lunes, 05 Septiembre 2011 03:50
- Visitas: 2007
Las organizaciones sindicales Confederación General del Trabajo (CGT), Confederación Nacional del Trabajo (CNT), CO.BAS, Coordinadora Sindicalismo de Clase (CSC) y Solidaridad Obrera (SO) , nos reunimos el pasado 29 de Julio en este segundo encuentro con el objetivo de continuar dando pasos hacia un calendario de movilizaciones conjunto, desde la unidad de acción y de clase, hacia una Huelga General contra las polÃticas de recortes y pérdida de derechos impulsada por el gobierno y las instituciones europeas, a instancias de la patronal y los mercados.
Las organizaciones sindicales nos comprometemos a trasladar desde nuestras distintas realidades y prácticas sindicales, en los barrios y en los centros de trabajo, la necesidad de que los/as trabajadores/as enfrentemos desde la unidad en la lucha unas polÃticas que, con las sucesivas reformas laborales, los recortes en el sistema de pensiones, la reforma de la negociación colectiva y los recortes sociales y en los servicios públicos, (Sanidad, Transporte, Educación….) pretenden, una vez más, que seamos los/as trabajadores y trabajadoras, y los sectores más débiles de la sociedad, quienes paguemos la crisis capitalista.